Análisis De Un Cartel
-PULP FICTION-
Hoy elaboraré un análisis de la película Pulp Fiction de el famoso director Quentin Tarantino. Esta pieza fue presentada al público el 13 de Enero de 1995. Es una película de acción donde encontramos escenas bastantes violentas. Hay pistolas, sangre y sicarios. Este film consta con un reparto muy interasnte, con actores y actrices como lo son Jhon Travolta , Uma Thurman, Samuel L. Jackson, Bruce Willis, Amanda Plummer, Eric Stoltz y Ving Rhames, y con la gran colaboración de el propio director.
Ah! y no
nos olvidemos de la pistola ni del ambiente en el que se encuentra, ya dan un
toque de intriga importante, siguiendo el aspecto de una novela negra.
Tantas
cosas en una foto tienen un significado propio que nos acerca al director
y al tipo de película que vamos a ver, así como al carácter de la misma Uma en
su papel de Mia Wallace.
El "look" de Mia
Wallace. Como
bien hemos dicho antes, Mia va con un peinado "bob". Este peinado es
tres cuartas partes de lo que se considera largo y era un peinado simbólico de
las "flappers". ¿Y qué es eso de las "flappers"? Las
flappers eran un grupo de mujeres de la década de los 20 de clase media que no
se comportaban bajo las normas sociales; bebían, fumaban, tenían relaciones
sexuales casuales y frecuentaban locales de vida nocturna. Es decir, Mia es
mala malísima.
Su
vestimenta, de corto y sobretodo negro, nos dice mucho más. Tanto color negro
da la sensación de que pueda ser una persona oscura y misteriosa (y más
connotaciones negativas que puedan estar asociadas), pero no deja de dar la
sensación de elegancia y clase (y más con esos zapatos).
También
resulta interesante su pose. Estirada, mirándote muy característicamente como
si su mirada fuese a convencerte de que mires la película, fumando con una pose
muy femenina y con los pies cruzados. Cruzados pero tapando el título del
cartel. Los podría haber colocado sin tapar el título, pero lo importante es
que lo tapa los pies. Y es que Tarantino es fetichista de los pies y SIEMPRE va
a darles representación.
Los
objetos. Hay
pocos objetos en la escena pero dicen mucho del director. Empezando por el
paquete de tabaco del que está fumando Mia. Éste es de una marca ficticia
creada por el mismo Tarantino, llamada Red Apple y aparece en casi todas de sus
películas. También hay que destacar que hay una pistola apoyada en el cojín,
símbolo claro de violencia, cosa que no puede faltar en un film de Tarantino.
Este
tipo de apuntes (entre muchos más no aparentes en el cartel) hablan por si
solos del tipo de cine y culto que sigue Tarantino, un cine con tradiciones
propias dónde hay malotes por todos lados y muertes, muchas muertes.
Y ahora
viene el objeto más importante en relación al cartel; la novelilla que está
leyendo Mia.
Esta
novelilla, curiosamente, también se llama Pulp Fiction y en el nombre lleva el
tipo de literatura que es; el "pulp". El pulp en su significado más
subjetivo es como un desecho, pero dentro del mundo de la literatura era un
término para referirse a un tipo de revistilla barata, de papel de mala calidad
y de consumo popular dónde se narraban historietas de ficción. Y de ahí se
pueden sacar conclusiones de lo que puede ser la peli en sí; un mundo repleto
de ficción repugnante.



Comentarios
Publicar un comentario