-Mi PaisajeMediático-
-Le Voyage dans la Lune, Georges Méliès.
En este primer post os hablaré sobre mi paisaje mediático (películas, series, libros...) y como me influyen en mi baggage cultural. A través de ello podréis conocerme un poco más y saber sobre la editora de este blog, YO.
La imagen que he escogido para representar mi paisaje mediático es de la película "Voyage dans la Lune", es una película francesa de 1902, en blanco y negro, muda y de ciencia ficción dirigida por Georges Méliès. Esta film se inspira en grandes obras como lo son "De la Tierra a la Luna", de Julio Verne; y "Los primeros hombres en la Luna", de H. G. Wells. La película dura 14 minutos con 12 segundos si se proyecta a una velocidad de 16 fotogramas por segundo.
Narra la aventura de un grupo de astrónomos que viaja a la Luna en una cápsula impulsada por cañones, explora la superficie del satélite, escapa de un grupo subterráneo de selenitas (habitantes lunares) y regresa a la Tierra con un selenita cautivo.
La crítica de cine contemporánea la reconoce como la más importante de las creaciones cinematográficas de Méliès. Además es, en cierto modo, el primer filme de ciencia ficción de la historia del cine. La película se dio por perdida ya que el propio Méliès decidió destruirla en un ataque de ira una vez retirado de la industria cinematográfica que le había olvidado. pero luego fue redescubierta alrededor de 1930, cuando la importancia de Méliès en la historia del cine comenzó a ser reconocida por los devotos de la película y varios directores en activo. Sin embargo, no fue descubierta una copia completa hasta los años 1990.
Esta película me la comentó mi prima Claudia hace unos años cuando vi esa imagen tan representativa de la luna en una pegatina adherida a la tapa de su ordenado y le pregunté que qué significaba, por ello es que he elegido esta imagen para representar Mi Paisaje Mediático, que es influenciado principalmente por ella. Siempre pensé que mi prima era una simple friki y que yo también lo era, pero en una versión mini; pero lo cierto es que le doy las gracias por haberme enseñado tanto cine, música e historias de libros que han ido desarrollando y mejorando positivamente mi cultura audiovisual.
¿Quién se encuentra detrás de Berta´s T?
Me llamo Berta Narváez Saborido y nací el 20/ Dic/ 2003, por ello tengo 17 años. Soy de Casares, unos de los pueblos blancos de Andalucía más bonitos del mundo, además de ser el lugar donde nació y se crió Blas Infante. Málaga, España.
Desde muy pequeña estuve en clases de flamenco, teatro, pintura, y yudo, y actualmente doy clases de música, sé tocar el ukelele, la guitarra y el piano, y ahora estoy practicando canto. A pesar del yudo, las demás actividades extra escolares son distintas ramas del ARTE. Hoy en día estudio Bachillerato de Artes, como no, para poder abrirme paso en este mundo tan bello que va de lo extremo, la locura, los pensamientos y sentimientos, a una simplicidad, a veces abstracta, otras no. El Arte es la manera más primitiva de expresarse de un ser vivo, la naturaleza es arte, nosotros somos arte. Y yo me siento identificada con todo lo que abarca la palabra Arte.
Película y libro:
-El viaje de Chihiro: esta es una de las mejores películas de animación japonesa que podrás ver, fue dirigida por Hayao Miyazaki y producida por Studio Ghibli. Cuando se estrenó en cines en el 2001 se hizo la película más taquillera en todo Japón. Esta película fue premiada por un Óscar (mejor película de animación) y un Oso de oro en Berlín. En este film nos enseñan una gran moraleja sobre el cambio y el aprendizaje a través de las aventuras de Chihiro, y los demás personajes.
Aquí te dejo su trailer:
-Princesas olvidadas o desconocidas: de Philippe Lechemrmier, encontraréis biografías de
princesas desconocidas u olvidadas como Varaseca, Cuarto de Luna o Dorremí,
entre muchas otras. Son princesas muy diferentes a Cenicienta o la Bella
Durmiente. Son temibles, contestonas, glotonas, siamesas, rellenitas o
parlanchinas. Algunas comen con los pies sobre la mesa y otras viajan para
encontrar al príncipe azul en lugar de languidecer en una torre esperando a que
alguien venga a buscarlas. Pero todas tienen algo en común: llevan corona y,
algún día, pueden llegar a ser reinas. Un libro divertido, lleno de anécdotas y
curiosidades bellamente ilustrado por Rébecca Dautremer.







Me gustas mucho
ResponderEliminar