-La fotografía y el color-

 En este post como en los anteriores haré una pequeña reseña de algunos fotógrafos que utilizaban el color en sus obras.

Ernst Hass: 

Como filósofo reflexionó sobre el hecho fotográfico, como profesor no dejó de inculcar sus conocimientos y, además, fue un maestro del color, Quizás el más influyente, que cultivó tanto en la fotografía documental, como en la fotografía comercial sin perder ese espíritu colorista, creativo e innovador.

Ernst Hass nació en 1921 en Viena. Por ser judío tuvo que abandonar Austria y dejar de estudiar medicina. Todo esto cambió su rumbo, estudió Bellas Artes y al poco tiempo comenzó a trabajar como fotógrafo en Estados Unidos. Trabajó en la agencia Magnum.

En 1953 publica: Images of a Magic City; un trabajo innovador en los formal. Hass se atrevió a experimentar con el color con este trabajo.

Andy Warhol: 

Nacido de emigrantes eslovacos en 1928, a los diez años el joven Andrew Warhola usó una Kodak Brownie para comenzar retratar el mundo. 

La relación de Andy Warhol con la fotografía dio un vuelco en 1962, cuando una Polaroid Big Shot le mostró las ventajas de la fotografía al instante. Con esta cámara conseguía captar el simbolismo tras la superficialidad de un objeto de consumo o de un rostro famoso especial de ver el mundo y su aproximación fotográfica a la pintura tiene todavía hoy una importante influencia en la fotografía artística.


Howard Schatz:

Howard Schatz es un maestro de la fotografía nacido en Chicago en 1940, que se formó como especialista en retina la Universidad John Hopkins.

Un gran artista con más de un cuarto de siglo fotografiando. La obra de Howard abarca un amplio abanico temático. Ha enfocado su cámara sobre el mundo del deporte, la danza, el embarazo, los recién nacidos, la botánica, los sin techo, el retrato de personalidades, artistas actuando, fotografía submarina y más.


Annie Leibovitz: 

El trabajo de Annie Leibovitz es, probablemente, el más conocido de la historia de la fotografía de famosos. Su actitud rebelde y sus fotografías descaradas y polémicas han convertido a esta fotógrafa norteamericana en un hito de los últimos 50 años. Fue la primera mujer en exponer su obra en la Galería Nacional de Retratos, en Washington DC, lo cuál dice mucho del carácter y la energía que tiene así como la calidad y el esfuerzo que en sus fotografías se refleja.


Ouka Leele:

Ouka Leele siempre tuvo vocación artística. Siendo muy pequeña, los cuadros de El Greco conseguían emocionarla profundamente. Este magnetismo le hizo plantearse seriamente seguir por el camino de las Bellas Artes, pero finalmente ingresó en una escuela de fotografía. No se conformó con perseguir solo una de sus dos grandes pasiones, por lo que decidió unirlas y hacer de esta fusión su sello de identidad.

Nunca le gustó el resultado del color al pasar por la máquina fotográfica, consideraba que deformaba la experiencia de la realidad. Es por ello que siempre fotografía en blanco y negro, coloreando posteriormente las imágenes con acuarela. En la actualidad mantiene la esencia, pero la evolución de la técnica la ha hecho abandonar el procedimiento manual por Photoshop.



Franco Fontana: 

Franco Fontana (1933) es el fotógrafo de los paisajes (naturales y urbanos) abstractos, las proporciones y el color.

Sus fotos se caracterizan por la geometría (proporciones geométricas muy estudiadas) y el uso de dos o tres colores primarios.


Luigi Ghirri: 

Ghirri decidió dedicarse a la fotografía en 1970, a la edad de 27 años. Previamente, trabajó como aparejador y topógrafo, y eso se nota en su trabajo, su manera de aproximarse a los espacios fotografiados, en la frontalidad de sus tomas.







Comentarios

Entradas populares